Entrevistas – Auge (2002)
Otra de esas entrevistas de la tercera tanda de mi carrera como amateur. En su gran mayoría, mis momentos de entrevistas tienen tres etapas. Cuando comencé en el ’98, en el ’99 cuando me encargué más de conseguirlas y dejar a otros hacerlas bajo la página Rockeando Con Puerto Rico y en el 2002 cuando las hacía para pulsorock.com y mis otros ‘zines en linea. Esta entrevista con el grupo Auge se llevó a cabo antes de una de sus presentaciones en el Viejo San Juan, Puerto Rico. A continuación la entrevista tal y como sucedió.
La escena de rock de argentina es muy variada. Cuenta con diferentes bandas, tocando diferentes géneros. Una de estas bandas es Auge. Un trio que concentra su sonido de power-pop con sintetizadores y programaciones presentando temas sensibles al oyente y con buenas líricas endulzadas con armoniosas melodías. Un trabajo sencillo, pero directo con un aura presente de jugar y volverse a sentir niño como bien lo demuestran las artes gráficas del disco. Estos muchachos que han estado juntos desde escuela superior comenzaron su carrera a principios de los 90’s y tras grabar algunos E.P.’s, graban su disco de larga duracion “Jugar” y acuerdan con la distribuidora DLN de California para ser distribuidos por Norte America. A continuación una entrevista con los muchachos antes de una de sus presentaciones en Enlaces Café el 9 de Octubre del 2002.
[Manuel] – Primero que nada, ¿De dónde sale la idea de nombrarse Auge?
[Lucho] – Cuando nació la idea hace más o menos 6 años, estábamos leyendo una biografía de U2 y bueno uno de los capítulos se llamaba el auge de u2 y en realidad buscábamos un nombre corto con mucha presencia. Si podía ser un nombre de cuatro letras mejor y la palabra auge caía perfecta para lo que queríamos que representara el nombre.
[Manuel] – Sobre el arte de la caratula, ¿De quién fue la idea de usar legos?
[Lucho] – En realidad son playmobils, son una cosa parecida, otra marca…pero la idea era en realidad, como el disco se llama jugar, pues asociarlo con eso, ¿No?. Entonces nosotros jugábamos con eso y hablando con el diseñador pues fuímos mejorando la idea desde lo que iba a hacer hasta lo que terminó siendo. Adentro también hay continuidad de los juguetitos.
[Manuel] – ¿Cómo describirían el sonido del grupo?
[Lucho] – En este disco tiene una vibra como que muy adolescente. Ademas como hablamos antes, jugar esta creado un poc asi, jugando,no? Cuando hicimos el disco pensamos que un buen termino era pensar que eran canciones pop que sonaban a rock.
[Body] – También pensamos que era buena idea en cuanto al sonido a tener algo así como una pared de guitarras combinadas con máquinas.. Nos gusta mucho la idea de combinar la crudeza del rock, la melodía de Lucho y con sonidos de sintetizadores y eso.
[Manuel] – Diganme, ¿Cómo fue la experiencia de grabar con Daniel Melero como productor?
[Lucho] – Estuvo bueno porque para nosotros había pasado una vez que nos habían preguntado en el ’97 de quien queríamos que fuera el productor. Y dijimos Melero porque parecía que el tipo se había metido en un terreno en los 90’s que no mucha gente andaba por ahí. Ademas las cosas que hizo con Cerati, y su papel casi invisible detrás de Soda. Tenía muchas ideas. El manager de esa época nuestra lo conocía a él y fue cuestión de darle un disco y un dia estábamos almorzando y surgió la idea de hacer unos demos en un estudio que tenían los Babasónicos que era un estudio móbil que nos lo prestaron y con el hicimos cuatro canciones. Fue algo buenísimo porque es una persona que tiene una visión de la música bastante peculiar bastante extraña, pero a la vez puede trabajar con otras bandas y adaptarse. El como que se hacía llamar el productor sicológico de la banda, contrario a uno que fuera mas técnico.
[Body] – La mayoría del disco lo produce como tal Sebastian Escofet que fue el productor musical, osea que era el decía acá este estribillo lo hacemos así, asá, estos sonidos estas secuencias, etc. Mientras que Daniel era como que charlas previas al disco. Era irnos a almorzar o lo que sea e ir más allá. Me acuerdo de una vez que nos dijo “Siempre que veas un objeto y lo puedas ver a donde está, trata de llegar mas lejos, siempre que tengas una idea, trata de buscar otra, siempre que tengas un concepto, trata de encontrar otro adicional. Nunca quedarse conforme, jamas.”
[Manuel] – Su trayectoria si no me equivoco cuenta con dos trabajos anteriores, el primero de estos producido por el guitarrista de Los 7 Delfines, ¿Correcto?
[Body] – Bueno esos fueron Demos, pero Ricky que fue el bajista de L7D lo conocimos en la escena y nos produjo esos cuatro temas. En esa época teníamos un sonido mas dark, no tanto como Jugar. Pero jugar es el primero de larga duración. El primero “Cielo Oscuro” con cuatro temas, y el segundo un E.P. que tenia el tema “Automática”.
[Manuel] – Grabaron tambien aparte de este disco, el tema “Muy Muy Temprano” de uno de los primeros trabajos discograficos de Los Fabulosos Cadillacs, para un tributo a esta banda, pero fue un disco que nunca salio. ¿Qué sucedió con eso?
[Body] – Esto fue una idea para un tributo virtual a la banda. Jamás se pensó editarlo. El también dirigió otro tributo que si se editó con bandas under de argentina en un tributo a Soda Stereo, se llamo “Tributo Bizarro a Soda Stereo”. Pero esto era solamente para internet. Aparte para nosotros, Los Cadillacs eran una gran parte de nuestras primeras influencias. Y decidimos ese tema del disco “Yo te Avise” y fue decirle a Lucho un día, “¿Te enganchas?” Pues si dale, vamos a grabar el tema. Fue un momento importante para nosotros porque a partir de ese momento cambió un poco la forma de grabar. El domingo empezamos y la grabamos el lunes y el martes se masterizó y asi.
[Manuel] – ¿Pero fue grabada antes o despues del disco?
[Lucho] – No, fue despues de Jugar que la grabamos.
[Manuel] – Una pregunta mas personal, ¿Cómo ha afectado la situacion actual en Argentina, a el desarrollo de nuevas bandas y del crecimiento de la escena como tal?
[Lucho] – Siempre nos hacen esa pregunta, y la verdad es que en Argentina en ese aspecto, no afecto en absoluto a ninguna rama del arte en particular la música. Allá la guía de fines de semana como el Wiken de acá, es increible la cantidad de películas argentinas que hay, los shows de bandas, osea que en ese aspecto no afecto como tal. Dicen que la necesidad es la madre de la invensión y pues ahora si hay que buscarse otras formas y otros lugares para tocar pero las bandas siguen saliendo.
[Body] – Lo que ocurre por ahí como dice Lucho, siempre hay aparecen artistas. Entonces las bandas que ya venian se les hizo un poco dificil el desarrollarse mas. Lo curioso fue que habian mas bandas que editaban E.P.’s por cuestion de presupuesto. Pero seguian sacando cosas, y habian cosas para grabar, e ideas para plasmar y pues eso es bueno.
[Manuel] – Bien, para terminar, ¿Planes futuros de Auge?
[Body] – Aquí estaremos hasta fines de Noviembre. Como la salida del disco fue independiente fue un proceso mas lento de promocionarlo, ¿No? Y los planes originales eran irnos a México pero decidimos quedarnos un tiempo más. Entonces en Diciembre nos vamos a la Argentina a grabar el próximo disco y de ahí pues a tocar.
[Lucho] – También estuvimos en la República Dominicana dos veces y el disco esta próximo a editarse por allá y volveremos a presentarlo. A finales de Octubre estaremos en Miami y estamos con ganas de cerrar este ciclo de Jugar. Cuando llegue fin de año jugaremos de otra manera…
Integrantes Actuales de la Banda:
Sebastian Body: Bajo,teclado,programacion,coros
Luis “Lucho” Cervi: Voz, Guitarras
Mario: Bateria